La confianza está sobrevalorada

Lo he escrito por tres motivos:

1. Para compartir una nueva perspectiva sobre la confianza y el éxito, desafiando la creencia de que la clave está en sentirnos siempre seguros. Quiero que este mensaje llegue a más personas, no solo a aquellos que pueden acceder a una mentoría personalizada.

2. Porque demasiadas personas se sienten paralizadas por la falta de confianza, esperando el momento en que se sientan “listas” para dar el siguiente paso. Este libro es una invitación a actuar a pesar de la duda.

3. Para ofrecer herramientas prácticas y reflexiones que ayuden a cualquiera que quiera liberarse del miedo al fracaso, dejar de demostrarse a sí mismo y a los demás, y avanzar con mayor autenticidad y libertad.

Para:

Líderes, profesionales y personas en transición que quieren soltar la necesidad de validación externa y desarrollar un enfoque más auténtico y sólido, con claridad y herramientas para avanzar con seguridad, incluso en la incertidumbre.

En este libro:

Comparto aprendizajes de más de 30 años de experiencia en el mundo corporativo, desde mis inicios hasta la alta dirección y mi trabajo como mentora de ejecutivos y líderes. Pero, sobre todo, comparto mi propia evolución y el proceso que me llevó a cuestionar la importancia de la confianza tal y como la entendemos.

A través de anécdotas, experiencias personales y ejercicios prácticos, descubrirás cómo dejar de obsesionarte con sentirte seguro y empezar a tomar acción real, sin la carga de la autoexigencia y el miedo al juicio.

La confianza está sobrevalorada no es solo un libro, es una conversación abierta contigo, una invitación a desafiar lo que siempre has creído sobre la seguridad en uno mismo y a explorar una nueva manera de avanzar con libertad.

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital.

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital

Ojalá me lo hubieran contado

Lo he escrito por tres motivos:

1. Una solución para compartir mi método y apuntes no solo a los ejecutivos que mis mentorías pueden pagar, sino a todo aquel que empieza, en especial los más jóvenes y que lo puedan aprovechar.

2. La mejor manera que he encontrado para disminuir la lista de espera y ahorrar el poco tiempo que mi agenda ya puede abarcar.

3. Crear una guía útil y una buena base para toda persona interesada en mejorar su carrera profesional, con la que aprenda a priorizar y trabajar los aspectos fundamentales, y le aporte un método para aprovechar cualquier curso, mentoría, taller o estudio (mío o de otros) que quiera realizar.

Para:

Todos los jóvenes que se incorporan a la empresa o a una gran multinacional, aquellos que ya están más avanzados en su carrera o para emprendedores.

En cualquier caso personas con un gran bagaje académico pero con algunas asignaturas pendientes a las que se van a tener que enfrentar y que desarrollarán a costa de años de experiencia, prueba y error. Aunque quizás decidan buscar otros medios para esta formación acelerar.

En este libro:

Sintetizo 30 años de experiencia, desde mis inicios hasta llegar a la alta dirección y a las mentorías realizadas a personas que deseaban escalar en sus empresas. Inicialmente centrada en candidatos a directores financieros y CFO’s, posteriormente a todo tipo de directivos que no se sentían completamente reconocidos, a gusto o simplemente querían mejorar.

Comparto experiencias y anécdotas que te arrancarán una sonrisa y con las que te identificarás. Acompañadas de ejercicios, reflexiones y sobre todo un método que puede acelerar tu carrera profesional y garantizar que puedas alcanzar la meta a donde tú quieres llegar.

P.D. Si no te gusta el título o te parece muy comercial te hare una confesión, a mí al principio tampoco. Pero si se diera el caso de que seas un lector que has cumplido los cincuenta, que ha llegado por curiosidad más que por necesidad y que ya que tienes cubierta gran parte de tu trayectoria profesional, seguro que me dirás, como muchos han hecho y que son los que me dieron el titular: ¡Ojalá me lo hubieran contado!

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital.

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital

Reseñas y comentarios

Reseñas en Linkedin sobre mi labor como mentora

Reseñas en Amazon en español

Referencias en otras páginas Web

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital

Presentaciones y entrevistas

Resumen de la presentación del libro celebrada en Marbella coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

Con las opiniones y comentarios de Bernard Fay acreditados por su larga experiencia como expresidente Global de UHY con mas de 8.000 profesionales repartidos por el mundo.

Entrevista Podcast Inconfundiblemente (48min.):

Presentación completa del libro, celebrada en Marbella (30 min.):

Entrevista (en inglés)de presentación del libro en el episodio 107 del podcast de GrowCFO Show (22 min.):

Entrevista (en inglés) episodio 349 del podcast The next 100 days Podcast (42 min.):

Ediciones en castellano e inglés y formatos físico y digital

Todos los Podcasts